Ir al contenido

Muy Saludable

El blog oficial de Sanitas con consejos e información práctica sobre salud, bienestar, vida sana y seguros médicos

Buscar
Cerrar
Suscríbete Gratis

Suscríbete ahora y recibe en tu correo los consejos de salud de Sanitas para conseguir una vida más sana, larga y feliz. Avalados por los mejores profesionales médicos.

Cerrar

Consulta la información de privacidad

  • Home
  • Salud
  • Nutrición
  • Deporte
  • Padres
  • Mente Sana
  • Covid-19

Quizá te interese...

Prevención, Salud

16 de mayo de 201908 de mayo de 2019

Blefaritis, cómo aliviar esta molesta inflamación de los párpados

Aunque se trata de un trastorno oftalmológico bastante común, esta patología es desconocida para muchos. Leer Más

  • Contenido validado por Emilio Dorronzoro Ramírez Oftalmología

Prevención, Salud

26 de julio de 201908 de abril de 2020

¿Te vas de vacaciones en coche? Revisa tu vista

Los especialistas advierten de la necesidad de asegurarse de que nuestra visión no tiene ningún problema antes de ponernos al volante...Leer Más

Niños, Padres, Prevención

04 de junio de 201927 de mayo de 2019

Glaucoma infantil

Esta enfermedad visual no afecta únicamente a los adultos. Estas son las particularidades del glaucoma que afecta a los niños.Leer Más

  • Dr. Jesús Costa Vila
    Contenido validado por Dr. Jesús Costa Vila

Prevención, Salud

09 de septiembre de 201913 de agosto de 2019

Cómo afectan las pantallas a la salud visual

¿De verdad las pantallas de los dispositivos electrónicos son responsables de la aparición de tantas patologías visuales como se di...Leer Más

  • Contenido validado por Emilio Dorronzoro Ramírez Oftalmología

Inicio / Salud / Prevención / 5 motivos que indican que debes ir al oftalmólogo

Prevención, Salud

5 motivos que indican que debes ir al oftalmólogo

La vista es uno de los cinco sentidos fundamentales del ser humano, pero no siempre le prestamos la atención que merece.

  • Facebook
  • Twitter
  • Linkedin
  • WhatsApp

Prevención, Salud

Normalmente, no es habitual que visitemos al oftalmólogo y una de las dudas que se nos presentan es saber cuáles son las señales que debemos tener en cuenta para hacer una visita a este especialista y chequear cómo anda nuestra vista.

Aunque hablaremos de las razones que pueden indicar que necesitamos visitar a un oftalmólogo, hay que tener en cuenta que realizar revisiones periódicas de la vista ayudan a detectar a tiempo problemas oculares. Conocerlos minimiza su impacto en la calidad de vida de las personas y realizar el tratamiento necesario, como el uso de gafas o lentillas, la realización de una intervención quirúrgica ocular o el tratamiento con medicamentos.

5 señales que indican que debemos visitar al oftalmólogo

1. Observar manchas móviles, destellos de luz, halos alrededor de luces

Los cuerpos flotantes que podemos observar en nuestra visión reciben el nombre de ‘miodesopsias’, aunque también son conocidas como ‘moscas volantes’. Se trata en la mayoría de los casos, de degeneraciones normales del gel que rellena el ojo, el humor vítreo. Otras veces pueden responder a inflamación o hemorragias de la cavidad vítrea que se acumulan en el humor vítreo. Estas partículas proyectan una sombra en la retina, lo que produce ese efecto de ‘moscas suspendidas’ en nuestra visión.

Aunque son inocuas y bastante habituales, no está de más visitar al oftalmólogo para que descarte problemas mayores, como un desprendimiento de la retina.

También puede darse el caso de que se observan una especie de halos alrededor de las luces. Esto puede significar que se necesita un cambio de gafas o lentillas, pero también puede ser un síntoma de una migraña ocular. Estos halos se suceden cuando hay aumentos bruscos de la presión intraocular, por lo que es muy importante consultar con un oftalmólogo.

2. Irritación y sequedad ocular

La irritación de los ojos, de por sí, no es una señal de alarma, pero cuando se convierte en una molestia habitual, puede ser un síntoma del síndrome del ojo seco, una condición crónica que resulta de la falta de lubricación y humedad en la superficie del ojo.

Para quienes padecen esta condición, resulta bastante molesta, por lo que es necesario visitar al oftalmólogo para que recomiende un tratamiento médico que disminuya los síntomas.

El síndrome del ojo seco se produce por alteraciones en la formación de lágrima suficiente o por alteraciones que disiminuyen el tiempo de permanencia de la lágrima en la superficie ocular. Las lágrimas son muy necesarias para tener el ojo hidratado y permitir una visión clara.

acudir al oftalmólogo

3. Exposición accidental a sustancias químicas

Si por alguna circunstancia estás expuesto a sustancias químicas y alguna entra en contacto con tus ojos, debes visitar con la mayor brevedad posible al oftalmólogo. Si tienes este tipo de accidente, lo más recomendable es que laves tus ojos con abundante agua fría durante unos minutos y de inmediato acudir al especialista. El oftalmólogo revisará todas las estructuras oculares que hayan podido sufrir daños por la sustancia que entró en contacto con el ojo.

4. Dolores repentinos en los ojos

Si tienes un dolor ocular agudo, podría ser señal de varios problemas, entre los que destacan: un cuerpo extraño alojado en el ojo o una infección viral o bacteriana. Otra de las causas de intenso dolor es una inflamación ocular, aumento de la presión intraocular, o simplemente que es necesario cambiar de gafas.

El aumento de la presión intraocular por encima de niveles muy altos también puede dar dolor ocular, pero de otro tipo y puede acompañarse de síntomas gastrointestinales como náuseas y vómitos y de síntomas visuales como disminución aguda de la visión.

5. Presentar sensibilidad a la luz

La sensibilidad a la luz, también llamada fotofobia, es uno de los síntomas de la migraña ocular o de que hay presencia de alguna inflamación en el ojo. Por eso, es necesario acudir al oftalmólogo para que determine sus causas y pueda tratarla acertadamente.

La edad, una de las razones por las que hay que visitar al oftalmólogo

Hasta los 40 años, es necesario hacerse revisiones completas de nuestra visión, cada 3 ó 5 años. Se recomienda que estas revisiones aumenten cada dos años, según se acercan los 40 años. Desde los 40 a los 65 años se recomienda visitar al oftalmólogo una vez por año. Estas revisiones permitirán detectar condiciones como la presbicia o la vista cansada.

Después de los 65 años deben aumentarse las revisiones completas de la vista. Son necesarias para diagnosticar enfermedades oculares como las cataratas, el glaucoma y la degeneración macular.

21 de mayo de 201808 de abril de 2020

Artículos Relacionados

Prevención, Salud

16 de mayo de 201908 de mayo de 2019

Blefaritis, cómo aliviar esta molesta inflamación de los párpados

Aunque se trata de un trastorno oftalmológico bastante común, esta patología es desconocida para muchos. Leer Más

  • Contenido validado por Emilio Dorronzoro Ramírez Oftalmología

Prevención, Salud

26 de julio de 201908 de abril de 2020

¿Te vas de vacaciones en coche? Revisa tu vista

Los especialistas advierten de la necesidad de asegurarse de que nuestra visión no tiene ningún problema antes de ponernos al volante...Leer Más

Niños, Padres, Prevención

04 de junio de 201927 de mayo de 2019

Glaucoma infantil

Esta enfermedad visual no afecta únicamente a los adultos. Estas son las particularidades del glaucoma que afecta a los niños.Leer Más

  • Dr. Jesús Costa Vila
    Contenido validado por Dr. Jesús Costa Vila

Prevención, Salud

09 de septiembre de 201913 de agosto de 2019

Cómo afectan las pantallas a la salud visual

¿De verdad las pantallas de los dispositivos electrónicos son responsables de la aparición de tantas patologías visuales como se di...Leer Más

  • Contenido validado por Emilio Dorronzoro Ramírez Oftalmología

Comenta en "5 motivos que indican que debes ir al oftalmólogo"

Hola. Queremos conocer tu opinión acerca de este tema. Para ello puedes escribir tu comentario en el siguiente formulario para compartir tu experiencia con el resto de los usuarios.

Actualmente no hay ningún comentario sobre este tema.

¡Sé el primero en hacerlo!
Haz click aquí para ocultar el formulario

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Emilio Dorronzoro Ramírez Oftalmología

    Jefe Servicio Oftalmología. Hospital Universitario La Moraleja

Artículos Relacionados

Prevención, Salud

16 de mayo de 201908 de mayo de 2019

Blefaritis, cómo aliviar esta molesta inflamación de los párpados

Aunque se trata de un trastorno oftalmológico bastante común, esta patología es desconocida para muchos. Leer Más

  • Contenido validado por Emilio Dorronzoro Ramírez Oftalmología

Prevención, Salud

26 de julio de 201908 de abril de 2020

¿Te vas de vacaciones en coche? Revisa tu vista

Los especialistas advierten de la necesidad de asegurarse de que nuestra visión no tiene ningún problema antes de ponernos al volante...Leer Más

Niños, Padres, Prevención

04 de junio de 201927 de mayo de 2019

Glaucoma infantil

Esta enfermedad visual no afecta únicamente a los adultos. Estas son las particularidades del glaucoma que afecta a los niños.Leer Más

  • Dr. Jesús Costa Vila
    Contenido validado por Dr. Jesús Costa Vila

Prevención, Salud

09 de septiembre de 201913 de agosto de 2019

Cómo afectan las pantallas a la salud visual

¿De verdad las pantallas de los dispositivos electrónicos son responsables de la aparición de tantas patologías visuales como se di...Leer Más

  • Contenido validado por Emilio Dorronzoro Ramírez Oftalmología
¿Te ha gustado el artículo?
Compártelo

Comparte en redes sociales los consejos de salud de Sanitas para conseguir una vida más sana, larga y feliz.

  • Facebook
  • Twitter
  • Linkedin
  • WhatsApp
¿Te ha gustado el artículo?
Suscríbete Gratis

Suscríbete ahora y recibe en tu correo los consejos de salud de Sanitas para conseguir una vida más sana, larga y feliz. Avalados por los mejores profesionales médicos.

Consulta la información de privacidad

Sanitas.es

Muy Saludable

Conoce más sobre salud y bienestar

  • Biblioteca de Salud
  • Tus dudas de Salud
  • Empresas Hoy
  • Cuidados al Mayor
  • © 2023 MuySaludable.Sanitas.es
  • Política de cookies
  • Accesibilidad
  • Aviso Legal
  • Mapa Web
Emilio Dorronzoro Ramírez Oftalmología

Jefe Servicio Oftalmología. Hospital Universitario La Moraleja