Ir al contenido

Muy Saludable

El blog oficial de Sanitas con consejos e información práctica sobre salud, bienestar, vida sana y seguros médicos

Buscar
Cerrar
Suscríbete Gratis

Suscríbete ahora y recibe en tu correo los consejos de salud de Sanitas para conseguir una vida más sana, larga y feliz. Avalados por los mejores profesionales médicos.

Cerrar

Consulta la información de privacidad

  • Home
  • Salud
  • Nutrición
  • Deporte
  • Padres
  • Mente Sana
  • Covid-19

Quizá te interese...

Bebés, Niños, Padres, Prevención

13 de mayo de 201921 de abril de 2019

Bulos más frecuentes sobre vacunas

Tras la potabilización del agua, la vacunación ha constituido la intervención sanitaria con mayor efecto en la reducción de la mort...Leer Más

  • Contenido validado por José Jiménez Martínez Pedriatría

Niños, Prevención, Salud

08 de agosto de 201915 de julio de 2019

Gafas de sol, también para niños

La radiación ultravioleta es potencialmente peligrosa para la piel de los más pequeños de la casa y también para sus ojos. Te conta...Leer Más

  • Dr. Jesús Costa Vila
    Contenido validado por Dr. Jesús Costa Vila

Prevención, Salud

26 de julio de 201908 de abril de 2020

¿Te vas de vacaciones en coche? Revisa tu vista

Los especialistas advierten de la necesidad de asegurarse de que nuestra visión no tiene ningún problema antes de ponernos al volante...Leer Más

Niños, Prevención, Salud

02 de septiembre de 201913 de agosto de 2019

Vuelta al cole, revisa la vista de tu hijo

La visión está ligada al rendimiento escolar. Llevar al pequeño al oftalmólogo es una forma excelente de empezar el curso con buen ...Leer Más

  • Dr. Jesús Costa Vila
    Contenido validado por Dr. Jesús Costa Vila

Inicio / Padres / Niños / Glaucoma infantil

Niños, Padres, Prevención

Glaucoma infantil

Esta enfermedad visual no afecta únicamente a los adultos. Estas son las particularidades del glaucoma que afecta a los niños.

  • Facebook
  • Twitter
  • Linkedin
  • WhatsApp

Niños, Padres, Prevención

El glaucoma es una enfermedad visual caracterizada por el aumento de la presión intraocular cuando el humor acuoso, el líquido incoloro que nutre y lubrica la córnea y el cristalino, no se evacua fuera del ojo de manera adecuada debido a alguna anomalía en los tejidos encargados de drenar el fluido.

El problema de la acumulación de líquido en el interior del globo ocular es que si no se diagnostica y se trata a tiempo puede acabar lesionando el nervio óptico, en cuyo caso se produce una pérdida de visión que resulta irreversible. No obstante, aunque no es posible restablecer la visión perdida, existen tratamientos seguros y eficaces contra el glaucoma, enfermedad que, por otra parte, puede afectar a uno o a los dos ojos.

Normalmente, se asocia el glaucoma a la edad adulta, pero lo cierto es que esta enfermedad también puede manifestarse en la infancia. De esta forma, si el glaucoma se diagnostica antes de los tres años de edad, hablamos de glaucoma infantil, glaucoma congénito (presente al nacer) o glaucoma del lactante. En cualquier caso, esta creencia de que el glaucoma únicamente se da en personas adultas hace que los síntomas pasen más desapercibidos y el diagnóstico se retrase, algo que resulta muy perjudicial para el paciente.

Síntomas del glaucoma infantil

  • Lagrimeo excesivo.
  • Fotofobia (sensibilidad extrema a la luz).
  • Guiños o aparentes tics oculares.
  • Agrandamiento de uno o de los dos ojos. Este síntoma es especialmente llamativo en el caso de los niños y diferencial con respeto a los adultos, en los que el glaucoma no se manifiesta con cambios de tamaño evidentes en el globo ocular.
  • Córnea abombada.
  • Superficie ocular nublada (no completamente transparente).

Foto glaucoma infantil 2

Diagnóstico

Ante la sospecha de un caso de glaucoma, el oftalmólogo prescribe una serie de pruebas que ayudan a verificar el diagnóstico. De esta forma, son frecuentes exámenes de agudeza y campo visual para comprobar si el niño ve bien a diferentes distancias y cómo es su visión periférica, ya que este último parámetro puede ser indicativo de glaucoma. No obstante es el estudio con lámpara de hendidura y el análisis del ángulo con RETCAM o bien con la lente de Goldman la que nos permitirá ver el ángulo iridoesclerocorneal (si está abierto, cerrado o existen adherencias). Asimismo, es conveniente hacer un estudio de fondo de ojo dilatando la pupila para ver cómo están la retina y el nervio óptico, así como una tonometría para medir la presión intraocular.

Algunos niños quizá deban ser evaluados bajo sedación o anestesia no porque las pruebas sean dolorosas, pero sí son molestas. Esta medida ayuda a que el pequeño se tranquilice, no se mueva y las pruebas puedan hacerse de manera ágil y eficaz.

Tratamientos

El diagnóstico precoz es fundamental para evitar la pérdida de visión, fundamentalmente porque no es recuperable. En función de las características del paciente y del estado de la enfermedad, el especialista puede prescribir medicamentos en gotas o vía oral con el fin de ayudar al drenaje del humor acuoso o a reducir su producción con el fin de aliviar la presión intraocular.

Si estos tratamientos no resultan efectivos, puede recurrirse a la cirugía para abrir vías de drenaje y reparar los tejidos que impiden evacuar el humor acuoso hacia el exterior del ojo. Estas cirugías, que reciben diferentes denominaciones en función de su abordaje, alivian la presión intraocular, restablecen el mecanismo normal de drenaje y evitan daños mayores en el nervio óptico responsables de la pérdida de visión.

Por este motivo, es fundamental no conformarse con el examen visual que hacen a los bebés al nacer y empezar a acudir al oftalmólogo infantil al menos una vez al año. Este especialista lleva a cabo las pruebas necesarias para verificar que todo está en orden o para establecer una pauta de seguimiento y tratamiento si alguna de las pruebas realizadas indica una señal de alerta.

04 de junio de 201927 de mayo de 2019

Artículos Relacionados

Bebés, Niños, Padres, Prevención

13 de mayo de 201921 de abril de 2019

Bulos más frecuentes sobre vacunas

Tras la potabilización del agua, la vacunación ha constituido la intervención sanitaria con mayor efecto en la reducción de la mort...Leer Más

  • Contenido validado por José Jiménez Martínez Pedriatría

Niños, Prevención, Salud

08 de agosto de 201915 de julio de 2019

Gafas de sol, también para niños

La radiación ultravioleta es potencialmente peligrosa para la piel de los más pequeños de la casa y también para sus ojos. Te conta...Leer Más

  • Dr. Jesús Costa Vila
    Contenido validado por Dr. Jesús Costa Vila

Prevención, Salud

26 de julio de 201908 de abril de 2020

¿Te vas de vacaciones en coche? Revisa tu vista

Los especialistas advierten de la necesidad de asegurarse de que nuestra visión no tiene ningún problema antes de ponernos al volante...Leer Más

Niños, Prevención, Salud

02 de septiembre de 201913 de agosto de 2019

Vuelta al cole, revisa la vista de tu hijo

La visión está ligada al rendimiento escolar. Llevar al pequeño al oftalmólogo es una forma excelente de empezar el curso con buen ...Leer Más

  • Dr. Jesús Costa Vila
    Contenido validado por Dr. Jesús Costa Vila

Comenta en "Glaucoma infantil"

Hola. Queremos conocer tu opinión acerca de este tema. Para ello puedes escribir tu comentario en el siguiente formulario para compartir tu experiencia con el resto de los usuarios.

Actualmente no hay ningún comentario sobre este tema.

¡Sé el primero en hacerlo!
Haz click aquí para ocultar el formulario

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Dr. Jesús Costa Vila
    Dr. Jesús Costa Vila

    Oftalmólogo. Director Médico del Grupo Admira Visión

Artículos Relacionados

Bebés, Niños, Padres, Prevención

13 de mayo de 201921 de abril de 2019

Bulos más frecuentes sobre vacunas

Tras la potabilización del agua, la vacunación ha constituido la intervención sanitaria con mayor efecto en la reducción de la mort...Leer Más

  • Contenido validado por José Jiménez Martínez Pedriatría

Niños, Prevención, Salud

08 de agosto de 201915 de julio de 2019

Gafas de sol, también para niños

La radiación ultravioleta es potencialmente peligrosa para la piel de los más pequeños de la casa y también para sus ojos. Te conta...Leer Más

  • Dr. Jesús Costa Vila
    Contenido validado por Dr. Jesús Costa Vila

Prevención, Salud

26 de julio de 201908 de abril de 2020

¿Te vas de vacaciones en coche? Revisa tu vista

Los especialistas advierten de la necesidad de asegurarse de que nuestra visión no tiene ningún problema antes de ponernos al volante...Leer Más

Niños, Prevención, Salud

02 de septiembre de 201913 de agosto de 2019

Vuelta al cole, revisa la vista de tu hijo

La visión está ligada al rendimiento escolar. Llevar al pequeño al oftalmólogo es una forma excelente de empezar el curso con buen ...Leer Más

  • Dr. Jesús Costa Vila
    Contenido validado por Dr. Jesús Costa Vila
¿Te ha gustado el artículo?
Compártelo

Comparte en redes sociales los consejos de salud de Sanitas para conseguir una vida más sana, larga y feliz.

  • Facebook
  • Twitter
  • Linkedin
  • WhatsApp
¿Te ha gustado el artículo?
Suscríbete Gratis

Suscríbete ahora y recibe en tu correo los consejos de salud de Sanitas para conseguir una vida más sana, larga y feliz. Avalados por los mejores profesionales médicos.

Consulta la información de privacidad

Sanitas.es

Muy Saludable

Conoce más sobre salud y bienestar

  • Biblioteca de Salud
  • Tus dudas de Salud
  • Empresas Hoy
  • Cuidados al Mayor
  • © 2023 MuySaludable.Sanitas.es
  • Política de cookies
  • Accesibilidad
  • Aviso Legal
  • Mapa Web
Dr. Jesús Costa Vila
Dr. Jesús Costa Vila

Oftalmólogo. Director Médico del Grupo Admira Visión