Bienestar, Salud

¿Necesito una reducción de estómago?

Si quieres perder peso, lo has intentado todo y te planteas si lo que necesitas es una reducción de estómago u otra solución, tienes un análisis para ti.

Si tienes sobrepeso u obesidad, si has pasado por multitud de dietas, si has perdido peso pero lo has vuelto a recuperar o si nunca has conseguido perder peso quizás te estés planteando realizarte una reducción de estómago.

La reducción de estómago supone una intervención quirúrgica que puede ayudarnos a perder peso de forma progresiva y que debe ir acompañada de un programa de reeducación nutricional para que tenga éxito. ¿Quieres saber si eres un candidato ideal para hacerte una reducción de estómago? Te explicamos en qué consiste y si eres el candidato ideal.

Qué es una reducción de estómago, cómo funciona y qué se hace

Una reducción de estómago es un procedimiento médico que se encuentra englobado dentro de la cirugía bariátrica. La reducción de estómago busca modificar anatómica, funcional y metabólicamente el tracto digestivo para lograr disminuir el exceso de peso, mejorando así las condiciones y calidad de vida del paciente.

Pincha en la imagen para más información

Dentro del conjunto de cirugías bariátricas podemos encontrar varios tipos: después de una primera entrevista con el paciente y de realizar las pruebas que sean necesarias además de revisar su historial, el médico especialista es quien nos informa de si somos aptos para este tipo de intervención y de cuál es el tipo de procedimiento que más nos conviene. Puede tratarse de un by-pass gástrico o manga gástrica, de un balón gástrico o del novedoso método POSE, que no requiere ingreso hospitalario: para cada paciente hay un procedimiento idóneo.

Pincha en la imagen para más información

Lo que tienen en común todas las intervenciones de cirugía bariátrica es que reducen el tamaño del estómago: de esta manera lo que se consigue es que el paciente llegue antes a un estado de saciedad con una menor cantidad de comida. Esta es la base para comenzar a perder peso desde el momento de la intervención.

Sin embargo, no podemos pensar que una vez que salimos del quirófano ya está todo hecho: el seguimiento con un equipo especializado y multidisciplinar formado por nutricionistas, psicólogos y entrenadores para realizar una reeducación nutricional y un cambio a unos hábitos de vida más saludables es lo que va a hacer que sigamos perdiendo peso a buen ritmo y que no lo recuperemos con el paso del tiempo.

Quién puede hacerse una reducción de estómago

No todo el mundo es apto para realizarse una reducción de estómago: este tipo de intervenciones están reservadas para pacientes que sufren obesidad mórbida u obesidad severa, las cuales están definidas según el índice de masa corporal del paciente.

En el caso del método POSE, que no requiere una intervención quirúrgica sino que se realiza por vía endoscópica y sin incisiones, pueden acceder a ella los pacientes que sufran de obesidad en los grados I a III. También es recomendable para aquellos pacientes que hayan completado distintas dietas con anterioridad pero que hayan recuperado los kilos perdidos con el paso del tiempo.

En cualquier caso, siempre es necesaria la implicación del paciente después de la intervención a través de un cambio en su estilo de vida, para evitar que los kilos perdidos gracias a la reducción de estómago vuelvan a aparecer.

reduccion-estomago

Riesgos y beneficios de la reducción de estómago

En el caso de las intervenciones quirúrgicas, como el by-pass gástrico, los riesgos son los mismos que conlleva toda cirugía a la que nos podamos someter; si bien los efectos secundarios son escasos y además se trata de una técnica reversible.

La banda gástrica se coloca por medio de una laparoscopia, lo que hace que esta intervención sea poco invasiva y permita reincorporarse rápidamente el paciente a su vida diaria y a su trabajo. Como el by-pass gástrico, también es reversible. Se trata de una intervención muy segura, con complicaciones perioperatorias mucho menores que en otras intervenciones.

El método POSE es el menos invasivo y arriesgado de los que se realizan para llevar a cabo una reducción de estómago. En este caso no son necesarias las incisiones ni el ingreso hospitalario, sino que se realiza en el ámbito ambulatorio. Esto permite que los riesgos sean mínimos y que el paciente pueda volver a su casa después de unas horas, generalmente en el mismo día (la decisión siempre la tomará el médico especialista en base al estado de cada paciente).

Como podemos ver, existen diversos tipos de intervención a los que nos podemos someter para realizar una reducción de estómago: dependiendo de cuáles sean nuestras características o necesidades, solo tenemos que optar por uno u otro.